Byo Bache

¿Qué es el Byo Bache?

El Byo Bache es una mezcla asfáltica en frío compuesta por una combinación de árido valorizado del fresado de carreteras, mezclado con un ligante bituminoso que modifica las propiedades con el resto del betún envejecido, se ligan y se obtiene un asfalto en frío con las prestaciones del asfalto en caliente. Esto le confiere mayor durabilidad, adherencia en el rebacheo. No se necesita apisonadora.

¿Cómo se aplica Byo Bache?

El Byo Bache se aplica sobre el área a bachear. Se ha de limpiar primero la superficie mediante barrido. Verter agua es opcional. El Byo Bache puede ejecutarse incluso si hay agua de lluvia, no tiene que estar el área seca.

Este asfalto en frío reciclado se vierte en una capa máxima entre 3 y 5cms, dejando el relleno por encima de la cota del nivel de la carretera. Se extiende con el rastrillo y, finalmente se talocha, la compactación es manual y al instante. No se necesita un medio mecánico para apisonarlo. Inmediatamente se abre la apertura al tráfico. No necesita imprimación previa. Sin corte de tráfico. La dosificación ya viene preparada, no necesita mezclas.

Byo Bache, cuidamos Juntos el Medio Ambiente en Canarias

El Byo Bache es la constatación de que los residuos del asfalto de las carreteras se pueden rehutilizar y devolverlos a las áreas donde cumplen su mejor función. Eliminando las montañas de residuos, en los vertederos autorizados.

Cuando usas Byo Bache:

  • Reciclamos, el fresado de las carreteras
  • Reutilizarás, el residuo en los baches
  • Residuos, eliminas montañas de residuos acopiadas en los vertederos autorizados

 

Byo Bache está Elaborado en Canarias, es un producto de Byond. 

 

Byo Bache, cómo es

El Byo Bache no es tóxico, es amigable con el medio ambiente y presenta una relación costo beneficio inigualable frente a otros métodos existentes que sorprenden.

El Byo Bache es una solución económica, rápida, duradera, respetuosa con el medio ambiente, innovadora y es una excelente decisión para restaurar las carreteras.

Las normativas vigentes pretenden minimizar el impacto medioambiental y dentro de los dolores de todo ente público o privado, está la conservación de carreteras, donde la falta de presupuesto acaba creando ruido social ante la multitud de baches en las áreas industriales, locales entre otras áreas. 

Archivos adjuntos

Ellos ya confían en nosotros

Fondo europeo de desarrollo regional (85% FEDER)